ALDEANA PORTUGUESA 1924
![]() |
Aldeana portuguesa óleo sobre lienzo 58 X 49 cm |
: Plá es un artista representativo de la época de la Restauración. Sus primeras inclinaciones artísticas le llevaron al mundo de la música, como a su padre, aunque pronto derivaría hacia la pintura. Alumno de la escuela de San Carlos en Valencia, en 1880 fue becado en Roma por la Diputación de Valencia, viajando después a París y Portugal.
Fue elegido miembro de número de la Real Academia de San Fernando en 1923 por la vacante de Antonio Martínez Cubells y del electo Joaquín Sorolla, ingresando un año después. Su ingreso supuso la definitiva valoración de la pintura de caballete que se había hecho realista al buscar los asuntos en la vida corriente y los efectos de luz en las playas de Valencia.
En este lienzo representa a una joven ataviada a la manera tradicional de las comarcas del norte de Portugal. Cubre su torso con pañuelo de lana de colores, va tocada con pañuelo de seda azul y sombrero redondo de lana negra decorado con plumas, y se adorna con un largo cordón de oro y pendientes de aro de lo mismo. Se trata de un magnífico ejemplo del colorismo de Plá, de su sabiduría y brillantez decorativas en el uso de este elemento pictórico, así como de su capacidad retratista. Aunque se trata de un retrato genérico el autor ha sabido imprimir en él la fuerza individual de la figura. Por otro lado, la firmeza del dibujo y la pincelada rica y luminosa son otras dos características destacadas de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario